Tabla de contenidos
Artículos
Griego antiguo, migraciones y dialectos
J.J. Moralejo Alvarez
|
271-308
|
Fricatización, sonorización, degeminación
M. Ariza
|
309-328
|
Los efectos de inversión y la estructura subyacente de la oración en
inglés
J.L. González Escribano
|
329-402
|
El dativo posesivo en español y en rumano
Domnita Dumitrescu
|
403-430
|
Unos anómalos del relativo en español hablado
L. Cortés Rodríguez
|
431-446
|
Los orígenes del concepto 'arbitrariedad del signo
Francisco Calero
|
447-454
|
Nota e información
Il congreso de la Sociedad Española de Lingüística XX aniversario
|
455
|
XIII Congreso Internacional de Lingüística Computacional Coling 90
R. Cerdá
|
456-459
|
Tesis Doctorales de Filologia en las Universidades Españolas
E. Martinell
|
460-488
|
Reseñas
Esteve, Liber Elegantiarum
E. Nieto Ballester
|
|
Valdeés, L.-M., El perfil demográfico de los indios mexicanos
R. Rodríguez-Ponga
|
|
Sepúlveda Barrios, F., La voz pasiva en el español del siglo XVII
A. Ricós
|
|
Sevilla Muñoz, J., Hacia una aproximación conceptual de las paremias
francescas y españolas
C. Foullioux Baudin
|
|
Stackzek, J. (ed.), On Spanish Portuguese and Catalan Linguistics
S, L. Diaz R
|
|